¿Sabías que la ubicación de la cama puede influir en tu bienestar general? Al igual que los seres humanos, los espacios también se ven afectados por los fenómenos geológicos y geográficos. La geobiología es la ciencia que estudia esta relación entre la tierra y los seres vivos que la habitamos, y nos ayuda a mejorar nuestro bienestar y el de nuestro hogar.
Para entender de que va la geobiología, es importante saber que la tierra tiene lugares donde existen radiaciones de origen natural y también artificial. Son las llamadas geopatías.
Las geopatías de origen natural que provienen del subsuelo pueden ser las siguientes:
Todas estas geopatías pueden afectar a tu sistema inmunológico, reduciendo tus defensas, lo que con el tiempo puede derivar con enfermedades importantes.
Por otra parte, también existen las radiaciones artificiales o producidas por la civilización y el desarrollo tecnológico, que igualmente afectan a nuestro bienestar. Entre ellas, existen los campos eléctricos alternos y campos magnéticos alternos y las ondas electromagnéticas.
Los campos eléctricos (como la instalación eléctrica que tenemos casa) puede hacer que nuestro cuerpo se recargue de forma inapropiada y perturbar los procesos biológicos fundamentales del cuerpo humano.
Los campos magnéticos son más penetrantes que los eléctricos y pueden afectar de forma mayor a nuestra salud. Encontramos campos magnéticos en las torres o estaciones y subestaciones eléctricas, bafles, teléfonos inhalámbricos u otros aparatos donde existen imanes.
Las ondas electromagnéticas o de alta frecuencia son las radiaciones que se transmiten de forma inhalámbrica, como las antenas de telefonía móvil, el wifi, el microondas, etc.
Un microondas hace que las partículas de agua se alteren, produciendo que las moléculas choquen y se muevan haciendo aumentar la temperatura. El cuerpo humano está formado por un 65% de agua, ¿te imaginas como afectan estas ondas cuando estamos sobreexpuestos a ellas?
La mayoría no somos conscientes de estas amenazas invisibles, pero su impacto se deja notar progresivamente. Desde luego, no se trata de ir en contra del progreso y renunciar al microondas y al móvil. Sin embargo, podemos hacer otras cosas para encontrar un equilibrios saludable en nuestra vida y nuestro hogar.
Mediante un sencillo análisis de nuestro entorno, basado en los principios de la geobiología, podemos detectar cuáles son los elementos que pueden afectar más directamente a nuestra salud y tomar medidas para mejorar nuestro hábitat. Por ejemplo, podemos elegir la mejor ubicación para nuestra cama o para distribuir las diferentes estancias de la casa. En nuestro estudio hemos empezado a realizar estos análisis para garantizar hogares más saludables y sostenibles.
Y es que lo tenemos muy claro: Vivir en un entorno saludable ayuda a nuestro sistema inmunológico y nuestro bienestar.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTAR